La presentación de Ana y de María, fue el jueves 18 de octubre. Ellas nos hablaron principalmente de los canales de televisión más vistos y las redes sociales más utilizadas. En el caso de los canales de televisión son tele 5, antena 3 y la 1. Las redes sociales y páginas o aplicaciones más utilizadas son Twitter, Facebook y YouTube.
Me sorprendió bastante que la primera fuese Facebook porque pensé que sería Instagram pero como dijeron mis compañeras, es muy probable que sea porque las personas que no son adolescentes como nuestros abuelos, tíos, padres, tienen esta red social. Luego hicieron también una encuesta preguntando si somos adictos al móvil o no y la mayoría dijeron que no según explicaron mis compañeras, aunque yo creo que obviamente sí somos adictos al móvil.
Finalmente, en cuanto a la práctica, nos enseñaron una aplicación que se llama “Quality Time” para ver el tiempo que una persona puede estar sin utilizar el móvil. La presentación no me gustó mucho, porque creo que había poquísima información, solo nos hablaron de lo que hay en el PPT y solo nos dijeron que pusiéramos la aplicación en el móvil para ver si aguantamos media hora sin utilizarlo, por ello no aprendí mucho en esta ocasión sobre el tema.
Cultura y pedagogía audiovisual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Conclusión.
Después de dar esta primera asignatura de la mención, me he quedado con ganas de empezar la segunda en el siguiente cuatrimestre y muy s...
-
Video de mi compañero Federico explicando el modelo Woster Neo VR5. Video explicativo de cómo hacer unas gafas de realidad virtua...
-
Práctica 1b tema 5. Producción: Autor: Farmashoping Parafarmacia. Fecha de publicación del anuncio: 29 de Enero de 2014. Señas: C/...
-
Después de realizar todas las prácticas de esta parte de la asignatura, puedo decir que sé hacer un análisis diferente y más detallado de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario